jueves, 2 de febrero de 2017

Tema 1. 02/02/2017

En la clase de hoy, en primer lugar hemos hablado un poco sobre aquello que discutimos el otro día, para refrescar la información a aquellos alumnos/as que no asistieron a clase el pasado lunes. Dentro de esto, hemos comentado como en la encuesta que nos pasaron el año pasado, sale un porcentaje muy superior de alumnos y alumnas que tienen actitudes negativas hacia las ciencias, así como que tanto alumnos que cursaron bachillerato científico como humanístico no contestan correctamente a las preguntas que se les plantean, debido que tenemos asentados unas ideas espontáneas. 

A continuación hemos seguido con el tema 1, y después de repasar brevemente la actividad que hicimos el otro día sobre el modelo de enseñanza por indagación y de hablar un poco sobre el tema, hemos pasado a realizar la segunda actividad, consistente en pensar en pequeños grupos, un guión que pueda servir para dar cualquier tema de ciencias en una clase de primaria. Después de ponerlo en común con toda la clase, hemos llegado a la conclusión que el guion que se ajusta a una enseñanza por investigación es el siguiente:
  1. El profesor se plantea unos objetivos clave.
  2. El profesor plantea una pregunta de interés sobre el tema a tratar, para despertar el interés de los alumnos. A partir de esta pregunta, sacamos ideas espontáneas que tienen los niños sobre este tema.
  3.  El profesor plantea preguntas, de las cuales obtiene diversas predicciones.
  4. Los alumnos llevan a cabo el diseño experimental, que tiene que ser creado por los mismos, aunque el profesor le puede ayudar con preguntas guía.
  5. Fase de experimentación, cuya duración puede variar.
  6. De esta experimentación se obtienen resultados, que hay que organizar en tablas o gráficas, para a partir de este punto, analizar los resultados.
  7. Se llega a las conclusiones, es decir, se da respuesta a la pregunta de interés que se ha lanzado al principio del tema.
  8. Fase de comunicación: los resultados obtenidos y las conclusiones se deben compartir al resto de compañeros/as.

No hay comentarios:

Publicar un comentario