Esta clase ha estado muy unida a la anterior, ya que se nos ha seguido explicando las secuencias didácticas. No obstante, nos hemos adentrado más, ya que hemos visto qué secuencias podemos llevar a cabo en cada nivel (por ejemplo, ¿nuestra sombra siempre es igual? podría ir dirigida al primer curso de primaria) y cuales serían las ideas clave para apropiarse de cada modelo al final de la etapa.
Además, hemos analizado un ejemplo de secuencia, concretamente la ya citada anteriormente, dado que nos servirá de muestra para crear la secuencia de las fases de la luna. Una vez realizado esto, se nos ha pasado a explicar algunos conceptos que debemos tener claros sobre la luna para poder realizar la secuencia correctamente.
Algunos de estos conceptos han sido;
- La trayectoria de la luna alrededor de la Tierra es de 29 días y medio.
- Siempre vemos la misma cara de la luna.
- La luna está unos grados más elevada que la Tierra, por lo que recibe la luz del Sol.
- Hay que tener en cuenta que el cuarto creciente y menguante se ven al revés en el hemisferio sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario